Índice
- 1 Todo lo que tienes que saber del nuevo USB4
- 1.1 Es USB4. No USB 4, ni tampoco USB 4.0
- 1.2 Está basado en Thunderbolt 3
- 1.3 ¿Qué conector tiene?
- 1.4 ¿Va a desaparecer el puerto USB de toda la vida?
- 1.5 ¿Cómo de rápido va a ser este USB4?
- 1.6 ¿Voy a poder seguir utilizando periféricos USB 2.0, USB 3.2 y Thunderbolt 3?
- 1.7 ¿Qué ventajas ofrece además de la velocidad?
- 1.8 Tranquilo, no llegará hasta el año que viene
Todo lo que tienes que saber del nuevo USB4
Un nuevo conector va a llegar a los dispositivos del futuro, así que antes de que te bloquees y no sepas qué hacer cuando te lo encuentres, será mejor que leas las novedades y curiosidades que te dejamos a continuación.
Es USB4. No USB 4, ni tampoco USB 4.0
Según el anuncio oficial de la especificación, el nuevo protocolo de arquitectura recibe el nombre de USB4, un nombre que rompe con la histórica referencia del puerto universal heredada en las últimas versiones y que seguro provocará más de un dolor de cabeza.
Está basado en Thunderbolt 3
El puerto de conexión de Intel es la principal fuente de inspiración de este nuevo estándar, así que el nuevo puerto va a tener todas sus ventajas. Gran velocidad de transmisión, conexión de pantallas… y mismo conector.
¿Qué conector tiene?
Debido a que está basado en Thunderbolt 3, el puerto utilizado seguirá siendo un USB-C reversible que facilitará su conexión.
¿Va a desaparecer el puerto USB de toda la vida?
Eso parece. Con la llegada del puerto USB-C como conector estándar, ya no sería necesario el uso de un puerto USB-A, por lo que sus días estarían prácticamente contados.
¿Cómo de rápido va a ser este USB4?
Para ser exactos, la especificación asegura que se alcanzarán los 40 Gbps, una velocidad que duplica ni más ni menos los 20 Gbps ofrecidos por el USB 3.2, y que como habrás intuido, iguala a la de Thunderbolt 3.
¿Voy a poder seguir utilizando periféricos USB 2.0, USB 3.2 y Thunderbolt 3?
Sí, no habrá problemas para seguir usando tus “viejos” dispositivos. El nuevo estándar será compatible al 100% con las anteriores especificaciones, así que no deberás temer por ningún caso de obsolescencia programada.
¿Qué ventajas ofrece además de la velocidad?
Gracias a su arquitectura, vamos a poder conectar varios dispositivos de gran rendimiento, como dos pantalla 4K al mismo tiempo que ofrece corriente eléctrica suficiente para que funcionen.
Tranquilo, no llegará hasta el año que viene
Aunque los primeros detalles del estándar se acaban de presentar, no será hasta mediados de año cuando la organización presente la especificación de manera oficial. Mientras tanto, más de 50 compañías están trabajando en completar el borrador oficial de la especificación, así que todo sigue su curso. Mientras tanto, vas a poder seguir encontrando dispositivos con USB 3.2.
Sé el primero en comentar