Car Thing: Spotify en el coche
No es la primera vez que escuchamos que la compañía detrás de Spotify está interesada en lanzar su propio hardware. Ahora ya lo tenemos aquí, tal y como ellos mismos han publicado en su blog.
Car Thing es, al menos de forma provisional, el nombre del dispositivo que en breve recibirán algunos de sus usuarios premium. Un asistente inteligente que se conectaría a través de la toma de mechero o conector de 12 voltios del coche, se emparejaría vía bluetooth con él y también con el smartphone.
A partir de ese momento, a través del comando de voz “Hey, Spotify”, se podría interactuar con el servicio. Además, a través de una pantalla y una serie de controles físicos, se podría conocer información útil como la canción que se está reproduciendo o bien acceder a listas de reproducción u otros ajustes con dichos accesos rápidos.
[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/noticias/aplicaciones/spotify-anuncios-bloqueo/[/RelatedNotice]
No obstante, el interés real de este Car Thing es que servirá para que la compañía aprenda los hábitos de uso y preferencias de sus usuarios al volante. Y es que hasta ahora, cuando se usaba a través de aplicaciones de terceros la compañía perdía información que podría resultarle útil para mejorar el servicio. También para, junto a la integración con otros servicios como Waze, conocer un poco más el contexto mientras el usuario conduce.
De momento, estas pruebas empezarán en Estados Unidos y no hay muchos más detalles de cara a una futura comercialización o lanzamiento masivo. Puede que todo quede en eso, un dispositivo de pruebas para un grupo de usuarios reducidos porque, como comentan en el artículo publicado, lo que ellos quieren conocer es lo siguiente:
- Cómo las personas escuchan música y podcasts a través de un dispositivo que ofrece un control por voz.
- Su foco sigue siendo crear la plataforma de audio número uno del mundo y no vender ni crear hardware.
- Sólo estará disponible para Estados Unidos y un número de usuarios premium concreto.
- Pueden hacer más pruebas similares en el futuro, por eso no debería extrañarnos si escuchamos cosas como Voice Thing u Home Thing.
- La idea no es crear ningún producto de hardware específico para el consumidor, pero sí aprender cómo usan la voz para desarrollar nuevas experiencias.
Si en el futuro van más allá o no, es algo que no sabemos. Spotify cuenta con el apoyo de muchos productos de terceros, pero también hay compañías como Amazon que aprietan y además fuerte. La empresa de Bezos ya lanzó su Echo Auto para llevar Alexa al coche, y de paso su servicio de música.
Sé el primero en comentar