La epidemia del COVID-19 sigue extendiéndose por todo el mundo, y en Estados Unidos ya están reportando miles de casos de infecciones hasta tal punto que han cerrado parcialmente la frontera con Canadá y se ha ordenado el cierre de comercios que no sean de primera necesidad. Pero, ¿cómo se controla una epidemia en un país tan grande como Estados Unidos?
Tecnología para monitorizar
Google y Facebook parecen estar hablando ya con el gobierno de Estos Unidos para ofrecer todo tipo de información extraída de los teléfonos móviles de los usuarios para poder determinar la localización de éstos y controlar en todo momento que estén concentrados en lugares de cuarentena. Teniendo en cuenta la gran cantidad de usuarios que hacen uso de servicios de Google o de Facebook (WhatsApp, Instagram), podrás imaginar la cantidad de datos de usuarios que podría tener el gobierno para controlar la situación.
Dejando a un lado el tema de si están violando la privacidad de los usuarios o no (puede que en estos casos un simple punto de localización de personas sin identificar sea la mejor solución posible para todos), está claro que la tecnología puede ser una herramienta imprescindible para conseguir reducir la epidemia. Y eso es justo lo que podría estar confirmándose con Kinsa.
CDC estimates that so far this season there have been at least 32 million flu illnesses.
% ILI in the US right now: 4.98% #KinsaInsights #KinsaHealthMaphttps://t.co/1uTHL0OPNC pic.twitter.com/ZYagOuJaSE— Kinsa (@kinsa) March 5, 2020
El termómetro inteligente
Así que otras compañías han empezado a colaborar también en la medida de lo posible, como es el caso de Kinsa. Kinsa es la compañía detrás de un termómetro inteligente de bastante éxito en el mercado que permite tomar la temperatura de los usuarios al mismo tiempo que la información queda registrada en una aplicación para el móvil.
El resultado es un mapa interactivo que está mostrando los niveles de fiebre que se están dando en el país, destacando aquellos lugares en los que se está produciendo una variación anómala de los valores que normalmente se esperarían para la época del año respecto a la localización.
Sé el primero en comentar