No habrá Days Gone II
Bloomberg hizo saltar todas las alarmas. Sony había decidido empezar una estrategia especialmente centrada en sus grandes IP, y esto implicaba dejar a un lado proyectos que se habían quedado a medias tintas. Entre ellos estaba Days Gone, que tras no cosechar un buen comienzo y no lograr alcanzar la etiqueta de imprescindible, ha obligado a Sony a ordenar al equipo de Sony Bend a trabajar en otras cosas, como son los proyectos alternativos de Naughty Dog.
Esta información hizo que muchos fans del juego se sintieran abandonados, ya que pensaban que el juego tiene calidad de sobra como para merecer una segunda parte, criticando duramente la decisión de Sony en este aspecto. ¿pero, quién tiene realmente la culpa?
Si tanto te gusta, haberlo comprado
Así de rotundo fue el director creativo de Days Gone respondiendo a la polémica creada en torno al juego. En palabras de John Garvin, “si te encanta un juego, cómpralo a su maldito precio”. Esto hace referencia evidentemente a la tendencia del mercado a esperar a que los juegos bajen su precio original (bastante alto en el caso de los juegos de Sony para PS5) o aparezcan de manera gratuita en algunos servicios.
Es el caso precisamente de Days Gone, que no cosechó grandes ventas en su inicio y, ahora que se ofrece gratis con el PS Plus, los usuarios están tremendamente emocionados por su jugabilidad e historia. Esto evidentemente crea un nuevo debate en torno al precio de los juegos. ¿Debería la industria de modificar sus estrategias para ofrecer precios más populares?
Microsoft, por ejemplo, está viviendo cambios tremendamente interesantes con Game Pass, ya que el servicio ofrecer gratuitamente todos los nuevos lanzamientos firts parties y, además, está ayudando a conseguir ventas extras a todos aquellos estudios que ofrecen los juegos en el catálogo.
El clamor popular
Teniendo en cuenta que Days Gone 2 es un caso perdido, algunos usuarios han decidido crear una campaña colaborativa que intente darle la vuelta al asunto. Para ello han creado un Change.org desde el que están intentando reunir suficientes firmas para cambiar los planes de Sony.
Por ahora llevan recaudadas nada menos que más de 78.500 firmas en una semana que tiene la petición, y la meta que se han propuesto es la de alcanzar las 150.000 firmas. ¿Sirve de algo este tipo de peticiones? Mucho nos tememos que 150.000 firmas no servirán de mucho. Si Sony ha decidido con dar una segunda parte al juego es algo que muchos deberían de entender, ya que la compañía al fin y al cabo lanza juegos para ganar dinero, y no para entretener a los amantes de los videojuegos (que también, claro).
Sé el primero en comentar