Más allá del E3
Sabemos que Nintendo decidió desde hace ya varios años no hacer ninguna conferencia presencial en el E3 para dar paso a sus Nintendo Direct. Aún así, la marca siempre hacía acto de presencia con un stand y celebraba sus conocidos Threehouse, así que muchos fans de la marce se preguntan ahora qué pasara.
Pues bien, en el caso de Nintendo es bastante obvio. La marca seguirá planificando sus eventos virtuales a través del Nintendo Direct, así que es la que menos trastorno sufrirá con la cancelación de la feria. La marca ha confirmado que apoya completamente la decisión de la ESA y que trabajará para llevar toda la información a sus usuarios.
The E3 team is devastated to share this news. This decision was not reached lightly, but it is the right one for the health and safety of all involved. Read our statement here: https://t.co/1uOWxTerN9 pic.twitter.com/gD2IxNACLX
— E3 (@E3) March 11, 2020
Por otro lado, Microsoft es posiblemente la compañía que más deba de ajustar cuentas. Se esperaba que los de Redmond llegarán al E3 con el bombazo de su Xbox Series X, ya que la conferencia debía de ser la presentación oficial de la consola de nueva generación. Con el E3 cancelado, la marca ha prometido un evento digital desde el que poder conocer todos los detalles al momento, así que ahora nos queda esperar para saber el día exacto en el que realizarán el evento.
E3 has always been an important moment for Team Xbox. Given this decision, this year we’ll celebrate the next generation of gaming with the @Xbox community and all who love to play via an Xbox digital event. Details on timing and more in the coming weeks https://t.co/xckMKBPf9h
— Phil Spencer (@XboxP3) March 11, 2020
El caso de Ubisoft también es especial. La marca suele ser una de las grandes estrellas en las ediciones del E3 debido a la gran cantidad de lanzamientos que suelen preparar para la feria de Los Ángeles, así que su presencia también se echará de menos. El comunicado oficial de la marca dice lo siguiente:
Ahora mismo nuestra principal prioridad es la salud y el bienestar de nuestros equipos, jugadores y socios, por lo que, aunque estamos disgustados, apoyamos plenamente la decisión de la ESA de cancelar el E3 2020. La feria de Los Ángeles es y seguirá siendo un momento en el que nos reunimos como comunidad para compartir nuestro amor por los videojuegos. Estamos explorando otras opciones para ofrecer una experiencia digital que nos permita compartir todas las noticias emocionantes que tenemos planeadas.
Por tanto, Ubisoft también preparará un evento en streaming para descubrir los nuevos juegos que preparan para ese 2020, así que sólo tendremos que esperar a que compartían la fecha de emisión para poder seguirla en directo.
¿Será esto un primer paso para la desaparición total del E3?
Teniendo en cuenta que la asistencia a la feria es un porcentaje tremendamente bajo respecto a la audiencia que se consigue a través de las retransmisiones por internet, puede que este acontecimiento sirva para hacer ver a las marcas que comunicar a través de emisiones en directo quizás no sea tan mala idea.
Las retransmisiones permitirán ahorrar grandes cantidades de dinero, y teniendo en cuenta que a Nintendo le ha ido bastante bien y que Sony está siguiendo sus pasos (recordemos que anunció su no asistencia al E3), puede que la industria cambie la manera en la de hacer anuncios y eventos presenciales como el E3 desaparezcan para siempre. Una pena por otro lado, ya que era una manera de celebrar la pasión por los videojuegos. ¿Qué crees que ocurrirá en el futuro?
Sé el primero en comentar