Ahora que los juegos retro están más en auge que nunca, son muchos los fabricantes los que quieren aprovechar el tirón del mercado para lanzar nuevos productos y soluciones. El ejemplo más claro lo tenemos en Nintendo, que con las NES Mini y SNES Mini revolucionaron las consolas retro. Pero, ¿y si tenemos una buena colección de cartuchos?
Índice
Polymega es la consola perfecta para los amantes de los sistemas retro
Aquellos coleccionistas que tengan una gran cantidad de cartuchos de diferentes plataformas, encontrarán en la Polymega la solución perfecta a sus problemas. Este dispositivo está basado en un diseño modular que permitirá adaptar diferentes módulos en los que conectar los cartuchos de diferentes plataformas. Por ejemplo, si quieres jugar con tus juegos de MegaDrive, tendrás que colocar el cabezal correspondiente para poder conectar los cartuchos.
La consola tendrá varios módulos disponibles (se venden por separado) para poder ofrecer compatibilidad con un total de 30 sistemas diferentes (contando versiones japonesas y de Estados Unidos), aunque la configuración base del equipo cuenta con un lector de CD que permitirá jugar a juegos de PlayStation, Saturn, SEGA CD, Neo Geo CD, y TurboGrafx-CD. Según cuentan, la interfaz permitirá instalar los juegos en la memoria interna para poder crear tu propia librería de juegos, así que parece que podremos salvar una copia de los cartuchos y jugarlos a modo de ROMs.
Module pic.twitter.com/0mg40dvbpR
— POLYMEGA (@polymegaHQ) 25 de julio de 2018
Un proyecto a punto de llegar a las tiendas
El proyecto actualmente está casi terminado, y la compañía pretende enviar una segunda ronda de reservas en el mes de mayo. El hardware está terminado y lo único que quedan son algunos retoques al software. Sus creadores cuidan con mimo todo tipo de detalles, y además de optimizar el funcionamiento de cada una de las plataformas (todas corren código propio de Polymega o código con licencia legal), los desarrolladores también prestan atención a detalles como los filtros con los que se ejecutará cada juego, para así conseguir una imagen similar a la que obteníamos con los televisores de tubo de antaño.
Update 1: Polymega hardware is finished. Running a powerful 35W Intel Coffee Lake S series Processor which can be UPGRADED in the future, if necessary, to support future systems and functionality (by authorized service only). pic.twitter.com/83Gj1JdnFt
— POLYMEGA (@polymegaHQ) 21 de marzo de 2019
El hardware que da vida a esta consola está centrado en un procesador Intel Coffee Lake S de 35W que puede además ser actualizado en el futuro, por lo que la compatibilidad de sistemas no estará limitada por potencia del procesador. En cuanto a la capacidad interna, se podrá utilizar tarjetas SD de hasta 1 TB y distos NVMe M.2 2280 SSD a través del puerto de expansión que se sitúa en la parte inferior de la consola, de forma que la capacidad total del equipo podría alcanzar los 3 TB. Ahí entran muchos juegos.
How many amazing Sega Saturn games will you play on your @polymega ? pic.twitter.com/jIuuovgJxX
— POLYMEGA (@polymegaHQ) 22 de marzo de 2019
Juegos en formato físico y digital
Lo curioso de esta consola es que no sólo disfrutaremos de un sistema compatible con nuestros viejos juegos en formato físico. La compañía también está preparando una tienda virtual en la que poder comprar juegos digitales que comenzarán en los 3,99 dólares para los originales de cartucho y de 5,99 dólares para los juegos en CD, de forma que podamos descargarlos a través de internet e instalarlos directamente en la memoria interna.
Además, los módulos de las diferentes plataformas incluirán 5 juegos con licencia legal instalados en una memoria interna, de forma que si compras el módulo para los cartuchos de NES, recibirás 5 juegos instalados en su interior.
¿Puedo comprar una Polymega?
Actualmente las peticiones de reservas están cerradas, ya que el proyecto consiguió su meta de manera especialmente rápida. Por ahora, el equipo de Polymega está centrado en completar los pedidos de las reservas, y ya veremos cuándo son capaces de abrir la producción de manera pública. El precio de las reservas fue de 249,99 dólares, así que la consola no debería de incrementar mucho ese precio cuando llegue al mercado oficialmente.
que guay, además ahora está de moda lo retro
ya ves
seguro que me la compro
Espero que tenga el street fighter
Un poco cara eso sí