Microsoft ha decidido que hoy es un buen día para seguir hablando de su Xbox Series X, así que, a través de una nota de prensa oficial, Phil Spencer ha compartido un resumen de todas las nuevas tecnologías que veremos en la nueva consola de Microsoft. Habrá algunas que ya te sonarán de antes, pero debemos de tener en cuenta que se trata de una declaración oficial que profundiza en algunos detalles que todavía desconocíamos.
Índice
Los detalles de la próxima generación
Un cerebro muy superior
Esta nota de prensa de Microsoft sirve para poner por fin cifras y capacidades a la nueva consola de Microsoft, ya que el bueno de Spencer ha entrado en detalles relacionados con el procesador y las capacidades gráficas. Por ejemplo, la CPU de la consola es oficialmente un AMD con arquitectura Zen 2 y RDNA 2. Este cerebro ofrece un potencial cuatro veces superior al de la actual Xbox One, y la GPU permite ofrecer un total de 12 TFLOPS a los desarrolladores para dar rienda suelta a sus creaciones (siendo el doble de potencia de la Xbox One X y más de ocho veces el de la Xbox One original).
Rendimiento con equilibrio
Esta potencia estará combinada con la tecnología VRS (Variable Rate Shading), que permitirá a los desarrolladores ser más eficientes a la hora de utilizar la potencia máxima de la consola. Así, podrían por ejemplo dar prioridad a determinados efectos y equilibrar la tasa de imágenes por segundos y la resolución sin afectar a la calidad de imagen final.
Power + speed + compatibility = Xbox Series X
12 teraflops and so much more. Discover what the next generation of gaming means to Xbox: https://t.co/WWFJ6YkHzT#PowerYourDreams pic.twitter.com/RDlWXwVF8f
— Xbox (@Xbox) February 24, 2020
La generación del Raytracing
También hablan de la tecnología de trazados de rayos a través de DirectX de manera nativa, una tecnología que nos dejará la boca abierta con los efectos de luz cercanos a los de la vida real, con reflejos y acústicas que sorprenderán a todos los jugadores.
Tecnología que llevan el juego a un nuevo nivel
SSD personalizado
Además, habrá determinadas tecnologías a nivel de hardware que permitirán llevar la experiencia de juego a otro nivel, como es el nuevo SSD que promete tiempos de carga inexistentes al mismo tiempo que permitirá mundos más grandes y dinámicos. La función de resumen rápido nos permitirá seguir con la partida en cuestión de segundos, sin tiempos de carga ni pantallas de espera, aunque llama especialmente la atención el término “múltiples juegos”, por lo que podremos tener más de un juego en ejecución como anteriormente se había comentado.
Mandos inalámbricos sin latencia
La tecnología DLI (Dynamic Latency Input) optimizará el tiempo de respuesta del mando inalámbrico para ofrecer un control preciso y sin pérdidas que permitirá interactuar con el juego de manera inmediata. Esto se consigue con un protocolo de comunicación inalámbrica propietario, por lo que los mandos compatibles que lleguen al mercado deberán de tener el permiso de Microsoft.
Con Xbox Series X, POTENCIA significa que los juegos se verán de una manera increíble y tendrán vida propia.
?12 Teraflops
?Custom RDNA 2 & Procesador Zen 2
?Rate Shading Variable
?Aceleración de Hardware DirectX Raytracing— Xbox España (@Xbox_Spain) February 24, 2020
HDMI 2.1 para máxima velocidad
Además, la imagen también tendrá mejoras en cuanto a la conexión, ya que el nuevo estándar HDMI 2.1 ofrecerá ALLM (Auto Low Latency Mode) y VRR (Variable Refresh Rate), unas tecnologías que suavizarán la imagen y eliminarán efectos visuales como el tearing en reproducciones a alta velocidad de frames.
Los ansiados 120 FPS
Es justo con esta última tecnología con la que nos beneficiaremos de una característica muy llamativa, y es que la consola será capaz de reproducir contenidos a una velocidad de 120 imágenes por segundo, mejorando con creces la actual tasa de 60 imágenes por segundo que tenemos en las actuales consolas.
No olvida a sus predecesores
Xbox Game Pass y Smart Delivery
La manera en la que Microsoft está manejando su catálogo de juegos es ejemplar. Xbox Game Pass seguirá siendo compatible con Xbox Series X, por lo que los jugadores podrán seguir disfrutando de un extenso catálogo de juegos abonando una suscripción mensual. Además, la compañía ha anunciado que los juegos ofrecerán una compatibilidad de cara al futuro, algo que se resume en que si comprar Halo Infinite para Xbox One, podrás jugarlo en el futuro cuando adquieras una Xbox Series X sin coste alguno. Como por ejemplo Cyberpunk 2077, que ya ha confirmado que incluirá la función.
Gamers should never be forced to purchase the same game twice or pay for upgrades. Owners of #Cyberpunk2077 for Xbox One will receive the Xbox Series X upgrade for free when available. https://t.co/nfkfFLj85w
— Cyberpunk 2077 (@CyberpunkGame) February 24, 2020
Retrocompatibilidad total
Esta función, llamada Smart Delivery, estará disponible en todos los juegos de Xbox Game Studios, y también estará disponible para que todos aquellos desarrolladores interesados la puedan implementar en sus juegos. La idea es que compres un juego y lo puedas disfrutar en todas las plataformas. A esto tendremos que sumar también la retrocompatibilidad completa, ya que Xbox Series X será compatible con todos los juegos de las anteriores generaciones, desde Xbox a Xbox One X, pasando por Xbox 360.
Sé el primero en comentar