Twitter anunció no hace mucho su intención de cambiar la forma en la que se hace retweet dentro de su plataforma. Una decisión que ya se ha materializado y ha generado cierta polémica, principalmente entre artistas, al considerar que así se le da más importancia al comentario que a lo que se comparte, pero ¿realmente es así?, ¿significa que ya no podremos hacer el clásico RT? Vamos a verlo.
Índice
¿Qué ha cambiado en los retweet?
Twitter decidió cambiar la forma en la que funciona el botón de retweet. Y es por eso que, a partir de ahora, muchos usuarios están viendo que al pulsar el botón para hacer retweet el mensaje ya no se comparte directamente con sus seguidores. Ahora lo que aparece es la ventana para componer un nuevo tweet.
Este cambio que puede resultar poco llamativo para algunos es todo lo contrario para otros. Es más, que Twitter anime a los usuarios de su red a comentar cualquier cosa que vean publicada por otro perfil supone incluso para algunos todo un despropósito. Porque piensas que se está dando más importancia a dicho comentario, enlace o imagen que se quiera o decida añadir que al contenido del tweet original.
Y sí, en parte puede que esa lectura sea correcta, pero a fin de cuentas es una medida que tiene un objetivo claro: evitar la desinformación. De ahí que el cambio vaya a hacer que muchos usuarios desistan de hacer retweet.
El motivo del cambio
Como hemos dicho, el cambio de comportamiento a la hora de hacer retweet se debe básicamente a la lucha por la desinformación en la que están inmersas todas las plataformas sociales y no sólo Twitter.
Al abrir la ventana para componer un nuevo tweet, generando así un tweet con comentario, habrá muchos usuarios que desistan y eso podría ayudar a combatir la propagación rápida de muchos contenidos que lamentablemente no se verifican antes de ser publicados o compartidos.
You: *Retweets an unopened article*
Us: *Read it before you Retweet it, pls*Know the full story before you share. If you're about to Retweet or Quote Tweet an article you haven't opened on Twitter, we’ll remind you with a prompt –– now on iOS and Android. pic.twitter.com/mUkuqiEqyN
— Twitter Support (@TwitterSupport) October 21, 2020
Además, no es la única medida que Twitter ha tomado al respecto. Hace poco también veíamos como ahora al hacer retweet sobre una publicación que contiene un enlace se invitará a usuario a leerlo antes en su navegador para que pueda comprobar si lo que comparte es o no lo que cree realmente que es.
Cómo hacer retweets sin añadir un comentario
Con estos cambios ya asimilados, la pregunta que ahora se hacen algunos es si ya no se podrá seguir haciendo retweets como hasta ahora se hacían. La respuesta es que sí podrás hacer un retweet sin necesidad de añadir un comentario, imagen o enlace. La única diferencia es que por defecto ya no es así.
No obstante, cuando sólo quieras compartir una publicación de Twitter sin añadir ningún comentario vas a poder seguir haciéndolo. ¿Cómo? Pues de un modo muy sencillo:
- Selecciona el tweet que quieres retuitear
- Pulsa sobre el botón de retweet
- Cuando se abra el compositor de nuevo tweet no escribas nada
- En la parte superior derecha, pulsa sobre el botón retweet
- Listo, esto compartirá el tweet como hasta ahora venías haciendo
Del mismo modo que así puedes seguir compartiendo tweets en la plataforma como venías haciendo hasta ahora, también podrás hacerlo con todas aquellas publicaciones que te invitan antes a leer la noticia o texto que se enlaza a través de una dirección web. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Selecciona el tweet a retuitear
- Cuando aparezca el mensaje para acceder antes al enlace y leer su contenido ignóralo
- Dale al botón de retweet de la parte superior para nuevamente compartir la publicación
- Listo
Como puedes ver, esto a fin de cuentas no es más que una forma de añadir algunos pasos intermedios con los que difundir noticias falsas se vuelve un poco más complicado. No imposible, porque la única forma de evitar la desinformación es con la educación de los usuarios, pero sí una pequeña traba que hará que muchos desistan de hacerlo.
¿Un cambio definitivo?
Today we’re rolling out the updates that encourage more thoughtful amplification of Tweets, and that add more context to content.
This is part of our approach to limit the spread of misleading information during #Election2020. For more on this approach and these updates (1/2): https://t.co/1GrJLOYQ78
— Twitter Support (@TwitterSupport) October 20, 2020
Por último, aunque este cambio podría ser algo definitivo, por ahora lo único que está claro es que Twitter ha confirmado que como mínimo se mantendrán hasta el final de la semana de elecciones que se está llevando a cabo en los Estados Unidos. Es decir, hasta principios de noviembre es muy probable que veas este comportamiento al hacer retweet. Luego ya veremos si se acaba quedando o no.