Poco a poco el servicio de streaming de juegos de Google se está asentando en el mercado. Le está costando, pero el gigante sigue ofreciendo juegos gratis cada mes con su modalidad de pago mensual para que los usuarios se sientan más interesados y la curiosidad siga creciendo hacia esto del juego en streaming. Stadia tendrá también tiene una versión gratuita llamada Stadia Base a la que pueden acceder todos los usuarios, pero, ¿qué diferencias tiene con la versión de pago Stadia Pro?
Pro y Base, ¿a qué puedo jugar con Stadia?
Partiendo de la base de que ya sabemos cómo funciona esto del juego en streaming y que existen varias opciones en el mercado, hoy te vamos a contar cuales son las opciones disponibles dentro de la propuesta creada por Google con Stadia. Básicamente, los dos modos se diferencian por el precio: uno es de pago (mensual) y el otro es gratuito). Como comprenderás, esta simple y efectiva diferencia implica una serie de funciones y cualidades de las que podrán disfrutar sólo aquellos usuarios que paguen por el servicio, así que vamos a comentarlas a continuación.
Qué puedes hacer con Stadia
Tengas un tipo de suscripción u otra, con Stadia Pro y Stadia Base vas a poder jugar a todos los juegos que se encuentren en la biblioteca del servicio. No habrá exclusivas ni restricciones de ningún tipo.
Eso sí, todos los juegos se compran. La biblioteca no es gratuita, por lo que tienes que comprar aquel juego al que quieras jugar para añadirlo a tu biblioteca personal. Los juegos tienen un precio similar al precio oficial de lanzamiento con el que podemos encontrarlos en las tiendas.
No se necesita instalación de ningún tipo. Una vez comprado el juego, sólo tienes que seleccionarlo y comenzar a jugar de inmediato.
Diferencias entre Stadia Pro y Stadia Base
Las principales diferencias que existen entre ambas modalidades se centran en la calidad del streaming, aunque como veremos más adelante, el pago mensual también va acompañado de algunos incentivos en forma de juegos gratuitos.
Stadia Pro | Stadia Base | |
---|---|---|
Precio | 9,99 euros al mes | Gratis |
Calidad máxima del streaming | 4K | 1080p |
Tasa de refresco | 60 imágenes por segundo | 60 imágenes por segundo |
Sonido | Envolvente 5.1 | Estéreo |
HDR | Sí | No |
Compra de juegos | Sí, desde la biblioteca de Stadia | Sí, desde la biblioteca de Stadia |
Juegos gratuitos mensuales | Sí | No |
Descuentos exclusivos en el catálogo general | Sí | No |
Consumo de datos | Hasta 20 GB por hora | Hasta 12,6 GB por hora |
Ventajas de tener Stadia Pro
Como hemos mencionado anteriormente, las ventajas de disponer la versión de pago de Stadia permitirán disfrutar de un streaming de mayor calidad, alcanzando resoluciones 4K y sonido surround, pero además tendremos estas dos ventajas relacionadas con la biblioteca de juegos:
Recibiremos juegos mensuales de manera completamente gratuita. Estos juegos se mantendrán siempre disponibles para que todo aquel con una cuenta de Stadia Pro pueda jugar cuando quiera.
Los usuarios de Stadia Base no podrán acceder a todos los juegos gratuitos de Stadia Pro a menos que cambien la suscripción a la modalidad de pago
¿Merece la pena pagar por 4K?
Probablemente esa es la pregunta que estarás haciendo ahora mismo tras conocer las diferencias entre ambas modalidades. La respuesta dependerá obviamente de las necesidades que tengas y de tu propio perfil. Si eres un jugón exigente y cuentas con un monitor o una TV 4K, jugar a los juegos a máxima resolución con total soltura es algo genial que permite disfrutar del principal sello de identidad de Stadia.
Pero eso no significa que sea la mejor opción para todos los usuarios. Stadia es una magnífica solución para todos aquellos con planes en los que no entra comprar una videoconsola o un PC para jugar, por lo tanto probablemente tampoco piensen en una tele 4K ni grandes alardes técnicos. En ese caso, la opción gratuita nos parece muy recomendable, ya que sólo tendrán que comprar el juego que les interese y comenzar a jugar a 1080/60p, lo cual tampoco está nada mal.