Las listas de lanzamientos y lo mejor llegan a YouTube Music
El negocio de la música vía streaming es muy complicado. Apple Music y Spotify son, ahora mismo, los dos servicios con mayor peso dentro de la industria. Y claro, si como usuario te planteas pagar por uno, lo lógico es que apuestes por uno de ellas antes que cualquier otro. Y ojo, porque hay opciones que podrían ser más atractivas, como por ejemplo Tidal. Por tanto, competir no es fácil ni si quiera para un gigante como YouTube.
YouTube Music, su servicio de streaming de música, no sólo llegó más tarde (a pesar de ser YouTube una de las vías para escuchar música más usada por millones de usuarios) sino que también lo hizo con menos características de las que añaden valor a la experiencia de usuario. Pero poco a poco todo eso parece que va quedando atrás.
[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/analisis/hogar/altavoces-ikea-sonos-analisis/[/RelatedNotice]
YouTube Music ha potenciado el uso de listas de reproducción automáticas y ya tiene su lista de Lanzamientos. Es decir, en base a un criterio, ahora una lista de reproducción añade las 50 nuevas canciones más relevantes de la semana. Todo esto sin que tú, como usuario, tengas que hacer nada para que se actualice. Cada semana tendrás 50 nuevas canciones, algo similar a lo que ofrece Spotify con su descubrimiento de los viernes.
Con esta sencilla y hasta obvia función, que debería y podría haber estado desde el inicio, YouTube Música gana una función que sus rivales tienen. Sí, llegan tarde pero ya era hora de que lo hiciesen y eso es buena noticia.
No obstante, lo mejor es que estas listas no son sólo exclusivas para los usuarios de pago. Si no estás suscrito al servicio podrás acceder igualmente a su contenido y reproducirlo. Si lo pagas, entonces la ventaja es que podrás descargarla para escuchar offline.
Veremos si esto les da opciones también de captar futuros usuarios. Es cierto que YouTube da un mes gratis, pero a veces es poco tiempo para hacerse una idea real que te permita valorar si te interesa o no. Puede que, por eso mismo, Spotify haya acabado ofreciendo los tres meses de prueba como ya hizo Apple con Apple Music.
Ahora toca esperar que vayan añadiendo más listas similares, que perfilen ciertos aspectos donde Spotify supera, etc. Así, tal vez, puede que dentro de unos meses empiece a ser una opción real para la gran mayoría y no sólo aquellos que también están interesados en pagar por el plan superior que da acceso a YouTube Premium (YouTube y YouTube Music sin anuncios).
Sé el primero en comentar