Un nuevo caballero oscuro
Esa fiebre por lanzar nuevos contenidos ha llevado a HBO a que en España tengamos la versión adaptada a serie del soberbio libro de Fernando Aramburu, Patria, o que en México ahora, como acaba de anunciar Variety, pueda comprobar cómo es eso de disfrutar de su propia versión de Batman. Una que recoge elementos visuales de una de las mayores culturas mesoamericanas de la historia: el imperio Azteca.
Batman Azteca Choque de Imperios es el nuevo encargo que ha recibido HBO Latinoamérica para poner en marcha con forma de película animada un proyecto que centra su temática en un tiempo muy concreto como es el de la conquista del Nuevo Mundo por parte de los imperios europeos, más concretamente en este caso, la presencia española en México.
Tanto es así que la historia nos habla de un joven azteca, Yohualli Coatl, que ve cómo su padre Toltecatzin, líder de la aldea en la que viven, es asesinado por los conquistadores españoles. El chico escapará rumbo a Tenochtitlán (capital del Imperio Azteca) para advertir de los peligros al mismísimo rey Moctezuma y al sumo sacerdote. Pero será a través del templo de Tzinacan, dedicado al dios murciélago, que Yohualli termine desarrollando su nueva personalidad con equipo y armamento propios con los que será capaz de hacer frente a la invasión española, proteger el templo de Moctezuma y, por último, vengar la muerte de su padre.
Película, que no serie
Batman ha sido muchas veces protagonista de multitud de adaptaciones dependiendo del país en el que se recrearan sus aventuras. Por contar, el caballero oscuro ha contado incluso con versiones ninja estilo anime fruto de su adaptación al mercado japonés, que demandaba una procedencia más afín con los espectadores que tenían que disfrutar de las aventuras del hombre murciélago.
En este caso, la revisión del Batman Azteca busca situar al superhéroe en un entorno mucho más hostil como es el de los periodos de conquista que tuvieron lugar a lo largo del siglo XVI, cuando los conquistadores españoles se enfrentaron a muchos de los pueblos indígenas de lo que es ahora mismo el territorio de México. Es como si se tratara de un superhéroe de otro universo, como un What if…? pero de DC.
Es más, desde la productora encargada de esta película avanzan que para mantener la mayor coherencia histórica posible, no solo en los personajes sino en la representación de todos los pueblos que aparecen en pantalla, han requerido los servicios de Alejandro Díaz Barriga, un consultor especialista en estudios mesoamericanos e historia étnica de México que será, según HBO Latinoamérica, el nexo de unión con el equipo creativo para «garantizar que la representación indígena retratada en la película sea apropiada y relevante».
De momento no tiene fecha de estreno definitiva y es de suponer que acabe llegando a la plataforma en streaming de forma exclusiva.
Sé el primero en comentar