Disney+ elimina los siete días gratis
Desde el primer día de su lanzamiento oficial Disney+ ha estado ofreciendo un periodo de prueba gratuito de siete días. Eso para nuevos usuarios significaba mucho, sobre todo si tenían ciertas dudas acerca de si la plataforma merecería o no la pena. Y es que, a menos tengas claro que las películas de Marvel, Star Wars y el resto de cintas clásicas y nuevos estrenos de Disney te atraen, ¿hay catálogo para un público más adulto que busca otros tipos de géneros o Disney+ es sólo para niños?
Pues bien, a partir de ahora tendrás que informarte antes acerca de cuál es el catálogo completo de Disney+ o simplemente pagar y comprobar por ti mismo si es o no un servicio que te compense pagar. Porque la opción gratuita ya no está ni parece que vaya a volver. Aunque igual este tipo de noticias ya no nos sorprende tanto porque no todos los servicios lo ofrecen ya, aunque alguno sí conservan el periodo de prueba gratuito.
Según responsables de la plataforma, Disney+ ofrece un catálogo y un precio lo suficientemente atractivo como para necesitar dicha opción. Y lo cierto es en parte no les falta razón, aunque no sólo Disney+ tiene un precio atractivo. Otros servicios como Netflix, HBO, etc., rondan el mismo importe.
Adiós a cuentas “fantasmas” para estrenos puntuales
Que Disney+ elimine la opción de los siete días de prueba gratuito también puede tener otra lectura: la plataforma quiere que sus usuarios activos sean reales. Es decir, que no haya quienes aprovechen estos periodos para crear cuentas “fantasmas” con las que sólo ver algún estreno puntual, como podría ser Frozen 2 estrenada el 19 de junio o alguna que otra serie que algunos esperan a que esté completa para hacer un maratón y verla en un mismo fin de semana.
¿Acierto o error? Bueno, lo cierto es que seguramente cada uno tenga su propio opinión. Habrá quien piense que todo esto puede perjudicar a la hora de atraer posibles nuevos usuarios que primero quieren ver catálogo, calidad y ventajas que pueda ofrecer frente a otras propuestas. Pero también es cierto que hoy en día es muy fácil valorar hasta qué punto merece la pena o no registrarse y pagar.
De todos modos, ya es habitual ir alternando suscripciones entre servicios. Un par de meses Netflix, luego Disney+, HBO, etc. Porque hay que admitir que con tango contenido disponible, sin contar el que ya se puede ver gratuitamente en otras plataformas como YouTube, es imposible verlo todo, así que para qué pagar tres o cuatro suscripciones al mismo tiempo.
De todos modos, si ya eras usuarios de Disney+ no te afectará, pero si tenías intención de darte de alta, ahora sí o sí tendrás que pagar para poder darle al play.
Sé el primero en comentar