Índice
Más capitanes que marineros
Como se suele decir, en Twitch parece que hay más capitanes que marineros. El increíble crecimiento del número de creadores de contenido ha llevado a que la red se llene de miles de canales en los que los usuarios retransmiten su día a día y sus partidas en directo. Pero para que un canal triunfe hay que tener espectadores, y eso es lo que parece que muchos usuarios no logran conseguir.
Kilian Arjona decidió echar un ojo a todo lo que sucedía en Twitch, y con la ayuda de una herramienta basada en Kubernetes ejecutada en una Raspberry Pi, estuvo analizando miles y miles de canales de Twitch durante los meses de enero y febrero. Tras reunir un total de 20 GB de datos, el análisis de los mismos reveló detalles extremadamente interesantes que podrían desanimar a más de un streamer.
¿Cúal es el panorama de Twitch y las emisiones en directo en español? Durante los meses de enero y febrero he podido recoger estas estadísticas… 📊📈
– Enero: 757.640 personas distintas emitieron un total de 5.611.382 veces
– Febrero: 770.830 emitieron en 5.581.990 ocasiones— Kilian Arjona (@karjona) March 7, 2021
Un 24% no obtuvo más de 1 espectador (y ni eso)
Según los datos, 757.640 personas emitieron un total de 5.611.382 veces en el mes de enero. 770.830 fueron los streamers de febrero, los cuales iniciaron una nueva retransmisión 5.581.990 de veces en el mismo mes. El 4% de estos streamers en español no obtuvo ningún espectador, y un 24% no superó más de un espectador durante sus directos, siendo en la mayoría de ocasiones el propio streamer revisando el canal.
El dato demoledor
Pero lo peor de los datos es que el 90% de los usuarios que retransmitieron en español consiguieron una media de 6 espectadores, una cifra que demuestra lo increíblemente difícil que es conseguir llamar la atención en Twitch, donde la mayoría de visualizaciones acaban entre los canales más populares de la red.
El 90% de las emisiones de Twitch en español tienen un total de 3 o menos espectadores de media. Tener una media de más de 6 espectadores a lo largo del mes te coloca entre el 5% de los canales más populares. Tener más de 29, entre el 1%. pic.twitter.com/I9iemuBqmx
— Kilian Arjona (@karjona) March 7, 2021
Trabajar para Twitch es una ruina
Pero si necesitas recibir el último golpe moral con el que borrar todas tus ilusiones, un último dato demoledor de este análisis asegura que algo más de 30.000 usuarios retransmitieron en español 20 días distintos durante 160 horas o más. Esto quiere decir que prácticamente trabajaron 8 horas al día durante 5 días a la semana, pero sólo el 25% de esos usuarios que trabajaron a destajo consiguieron superar una media de 6 espectadores.
De todos los usuarios, sólo 441 canales consiguieron superar los 300 espectadores durante el mes de febrero, lo que demuestra que por muchas horas que estés frente a Twitch, no tendrás garantizado el éxito.
Pura lotería
Como bien apunta Killian, los usuarios deberían de pensar fríamente la decisión de dejarlo todo para dedicarse a Twitch. La competencia es tremenda, y hay algo que debería de ser bastante sencillo de entender: no pueden existir tantos canales para 24 horas que tiene el día. ¿Qué opinas? ¿Tú también estás intentando triunfar en Twitch y te resulta imposible?
Sé el primero en comentar