La vuelta de Motorola RAZR
Hace 10 años era sin duda uno de los teléfonos estrella: un equipo resolutivo y muy manejable, con diseño de tipo plegable -es lo que se llevaba entonces-, que sin embargo tuvo que terminar diciendo adiós tras la irrupción del primer iPhone, y tras haber vendido más de 130 millones de modelos en todo el mundo.
Ahora este terminal tan icónico podría resurgir de sus cenizas cual ave Fénix. Así lo aseguran en Wall Street Journal –WSJ a partir de ahora-, donde apuntan que su fabricante, Lenovo -recuerda que la marca Motorola es propiedad de la firma china desde 2014- ha cerrado un acuerdo con el operador Verizon para lanzar en exclusiva un nuevo Razr que llegaría a manos de los estadounidenses el próximo mes de febrero. El smartphone se encuentra de todas formas ultimando pruebas, por lo que la publicación americana indica que esta fecha podría cambiar y retrasarse de no estar todo listo a tiempo.
La idea, según fuentes del WSJ, pasa por producir 200.000 unidades de este equipo de alta gama que, obviamente, incluiría importantes mejoras y cambios respecto a la versión de hace una década –Capitán Obviedad al rescate-, incluyendo una pantalla de tipo flexible -una idea que de hecho ya registró Lenovo en 2017 en una patente. Suponemos por tanto que el smartphone conservaría un diseño parecido (en términos de comodidad y manejo en la mano), en el que quizás al abrirse todo sea pantalla, para ofrecer al usuario un panel mucho más amplio y adaptado al consumo que actualmente hacemos con estos equipos.
Recordemos que el 20 de febrero Samsung celebrará un evento en el que todos esperamos ver su primer teléfono con pantalla plegable. Un lanzamiento previo por parte de Motorola/Lenovo sería sin duda doloroso para los coreanos, que preparan desde hace mucho tiempo la puesta de largo de este equipo tan futurista todavía para la mayoría de los mortales.
Fechas de anuncio a un lado, lo que sí que terminará importando es su colocación en el mercado y, por tanto, su precio de venta. Según WSJ, el nuevo y resucitado Motorola Razr tendrá un precio de 1.500 dólares, que podría incluso subir si posteriormente acaba la exclusividad con el operador y decide salir al resto del mundo. En ese caso, la firma podría terminar encontrándose con un público demasiado reacio que cada vez está más cansado de precios tan caros en los teléfonos.
[Imagen de portada: Tom Morris (Flickr)/ Entretexto: Remi Overkempe (Flickr)]
Sé el primero en comentar