TikTok, ese tsunami asiático que se ha colado en los teléfonos de millones de jóvenes de todo el mundo. Su popularidad ha alcanzado tal cota, que hasta Facebook se ha visto obligada a copiar el formato con el lanzamiento de Instagram Reels, la solución de la casa para enfrentarse a los vídeos musicales y memes imparables.
Un miedo infundido
Pero la historia de TikTok e Instagram parece venir de antes. Según ha publicado Wall Street Journal, durante su visita a Washington DC a finales de año, Mark Zuckerberg aprovechó su reunión con Donald Trump para alertar al presidente de los Estados Unidos sobre el posible problema que podría acarrear al crecimiento de TikTok.
Según la publicación del periódico, el CEO de Facebook soltó comentarios importantes sobre la amenaza de su rival a los senadores, y justo después de las reuniones, fue cuando los propios senadores comenzaron a propagar el mensaje de los riesgos a nivel de seguridad que produciría Tiktok entre el ciudadano americano.
Al parecer, todo transcurrió en una cena privada en la propia Casa Blanca, donde Zuckerberg aprovechó para transmitir las preocupaciones en torno al crecimiento de las empresas chinas que podrían amenazar a las empresas estadounidenses.
¿La trampa perfecta de Facebook?
De ser así, Zuckerberg habría preparado una trampa perfecta para que el gobierno de Donald Trump picara inmediatamente y comenzara con una persecución intensa sobre el que sin lugar a dudas es el principal enemigo de Facebook. Eso es justo lo que un portavoz del senador Josh Hawley ha insinuado, declarando que Facebook podría haber buscado sus propios intereses metiendo miedo en el núcleo del gobierno, consiguiendo así, la desactivación completa del crecimiento de su rival.
Todo este entramado de sospechas, avisos, miedos y amenazas ha acabado con una orden ejecutiva firmada por Trump, en la que exige que TikTok deje sus operaciones en Estados Unidos, a menos claro, que esta sea comprada por una empresa nacional, momento en el que cambiarían las tornas y todo pasaría completamente a la normalidad.
En ese caso, ¿habría cavado Facebook su propia tumba? Teniendo en cuenta que el gigante de las redes sociales lanzó su alternativa a TikTok, puede que esta situación de sospecha sobre TikTok haya servido para que muchos usuarios prueben la nueva plataforma basada en Instagram, pero teniendo en cuenta el tirón y la cantidad de usuarios que mueve TikTok, es posible que la migración de usuarios sea insignificante.
¿Y qué dice TikTok de todo esto?
Obviamente la compañía China sabe lo que está ocurriendo, y directamente señalan a Facebook como la causante de toda la situación, apuntando a que están utilizando la política para dañar a su rival. Con la frase “disfrazados de patriotismo y diseñados para poner fin a nuestra presencia en Estados Unidos”, han dejado muy claro que no dudarán en señalar con el dedo cuando el gobierno le ponga las cosas más difíciles de lo que la tienen en estos momentos. Que no es poco.
Sé el primero en comentar