TikTok y cómo eliminar la propagación de un vídeo
En internet y para desgracia de todos ya hemos visto cosas horribles a lo largo de estos años. El problema es que, desde que llegaron las redes sociales, la velocidad a la que se difunden ciertos contenidos es mucho mayor. Y eso es un gran problema para el cual prácticamente ninguna plataforma está preparada.
En esta ocasión es TikTok la que se enfrente a uno de esos momentos tensos y complicados. Desde el pasado domingo en la plataforma algunos de sus usuarios están publicando el vídeo de un suicidio, donde se ven imágenes muy desagradables y que, según la red social, se publicó originalmente en Facebook.
Desde que se detectó el problema la plataforma se ha apresurado a eliminar cualquier referencia al mismo y, por supuesto, también los tiktok donde se mostraba el vídeo entero o partes del mismo. Porque aunque parezca mentira, hay usuarios que están «invitando» a otros a buscarlo. Además, todas esas cuentas se cancelan directamente, porque es un contenido que no está permitido publicar.
El problema es que el borrado no es fácil. Aunque se están usando mecanismos automatizados y manuales, la velocidad a la que se buscan este tipos de contenidos resulta siempre insuficiente comparado con la velocidad a la que se pueden difundir por la acción de los usuarios, por no hablar de la posibilidad de hacer vídeos en directo. Por eso piden desde TikTok que lo usuarios también ayuden a avisar cuando lo vean y marcas las cuentas que lo difunden.
Algo que todos los que uséis TikTok deberíais hacer si se da el caso. Porque si sois mayor de edad la experiencia será desagradable, pero para los millones de menores que usan la plataforma puede ser mucho peor. Así que ya sabes qué hacer.
Medidas contra el suicidio
La crisis en la que se encuentra TikTok ahora mismo como plataforma no es nada nuevo. Otras redes sociales como la propia Facebook o YouTube han sufrido episodios similares años atrás. Y es que resulta complejo evitar este tipo de contenidos y su difusión viral en pocas horas.
No obstante, más allá del trabajo que aún ellos mismos puedan hacer como plataforma y nosotros como usuarios, lo importante es que si se detecta algún tipo de comportamiento que pueda indicar que una persona está luchando contra pensamientos suicidas, se debería intentar ayudar. Algo que se puede realizar bien hablando con dicha persona o facilitándo el teléfono de líneas con personal especializado en estos problemas para que presten ayuda.
Un comentario, deja el tuyo
Ya lo vi :c