Twitter ha activado una de sus rumoreadas funciones que permitirá a los usuarios ganar dinero en base a su comunidad. Con el nombre de Super Follow, la funciñon llega de una manera extremadamente limitada, ya que no está disponible ni en todos los mercados ni sistema operativos. ¿Quieres saber cómo funciona? Te lo contamos.
Índice
Super Follow, el Twitter privado
La idea es darle valor a tus Tweets. Twitter siempre tuvo eso en mente, y ahora con los Super Follow darán la oportunidad a los usuarios para que puedan hacerlo. La función consiste en abrir un canal privado dentro de las cuentas a la que sólo aquellos usuarios que estén suscritos a dicho perfil podrán tener acceso.
Es decir, si alguien contara secretos en Twitter, podría hacerlo a través de su sección Super Follow y sólo aquellos usuarios que paguen la cuota a ese usuario podrán entrar a ver los tweets publicados en el modo Super Follow. Tendremos por tanto una sección pública y una privada, y será en la privada donde se monetice el contenido.
introducing Super Follows—a paid monthly subscription that supports your favorite people on Twitter AND gets you access to ::puts sunglasses on:: super Tweets
rolling out in US and Canada on iOS only … 😏 for now pic.twitter.com/Mb9sgxbw5F
— Subscriptions (@Subscriptions) September 1, 2021
Todo funcionará de manera transparente y sencilla para los usuarios, ya que el timeline privado sólo se mostrará para aquellos usuarios que estén suscritos al Super Follow, mientras que el resto de usuarios visualizarán el resto de Tweets en abierto.
¿Va a convertirse en OnlyFans?
A día de hoy Twitter permite crear cuentas con contenido para mayores de 18 años, por lo que no debería de haber ningún problema en que los contenidos de algunas cuentas con Super Follow estén enfocadas hacia ese lado. Esto podría hacer que algunos usuarios utilicen sus cuentas para ganar dinero de la misma manera que lo hacen con OnlyFans, por lo que es muy probable que muchos creadores de contenido de OnlyFans amplíen sus dominios en Twitter con la llegada de la nueva función.
Ya veremos cómo evoluciona el tema, pero material de este tipo habrá. Aún así, obviamente la mayoría de usuarios ofrecerán todo tipo de contenidos en el Super Follow, y el claro ejemplo son las primeras cuentas que han recibido la función, ya que los primeros usuarios en recibirlos han sido una maquilladora, un periodista deportivo, una escritora y una tarotista.
Limitado por ahora
El problema es que el despliegue de la función será bastante lento por ahora. De momento, Super Follow está disponible únicamente para algunas cuentas seleccionadas, en Estados Unidos y sólo para iOS, por lo que Android, el resto de países y, en definitiva, todos los usuarios restantes de la red del pajarito deberán de esperar hasta nuevo aviso.
Cuando esté finalmente disponible, la función requerirá ciertos requisitos indispensables, ya que tu cuenta deberá de tener al menos 10.000 followers, tener más de 18 años y haber twitteado más de 25 veces en los últimos 30 días.
¿Cuánto cuesta el Super Follow?
La función de Super Follow tendrá predefinido tres rangos de precios, siendo subscripciones mensuales de 2,99 dólares, 4,99 dólares y 9,99 dólares, por lo que esas serán las opciones que tendrán disponibles los usuarios para definir la cuota mensual.
El botón Super Follow aparecerá en la ficha principal del perfil, y pinchando sobre ellas será cuando podamos elegir si suscribirnos a la cuenta o no.