Michael Kors Sofie 2.0, características
Michael Kors quiere demostrar que sus relojes son más que «una cara bonita» y ha dotado al nuevo Sofie 2.0 de una buena cantidad de prestaciones técnicas. El smartwacth monta en su interior un procesador Qualcomm Snapdragon 2100, que se encarga de darle vida y motor junto al sistema operativo Wear OS de Google.
Disfruta de una pantalla de tipo táctil e incluye sensor de ritmo cardíaco y es resistente al agua, permitiendo de esta forma emplear aplicaciones de entrenamiento en las que poder llevar un control de pulsaciones así como ejercitarte en la piscina y llevar el conteo de los largos que hagas (entre otros datos). Viene con 4 GB de almacenamiento interno, la típica batería de 300 mAh (se carga con soporte magnético) y una autonomía que promete durar de 1 a 2 días, según uso.
No se olvida del módulo GPS, también bastante útil a la hora de hacer deporte en el exterior, ya que no tendrás que llevar el móvil contigo, y viene con NFC, así que vas a poder usar el reloj como medio de pago en todos aquellos sitios en los que sea compatible el pago móvil con Google Pay. Ni qué decir tiene que encontrarás soporte para el Asistente de Google, ya que dispone de micrófono, pudiendo ejecutar comandos de voz en el reloj.
Es cierto que hemos dicho que este wearable es más que diseño, pero no significa que podamos obviar el trabajo de la marca en este aspecto. Los relojes inteligentes de la firma se caracterizan por parecer eso, relojes, conservando la caja redonda (de 41 mm) y un acabado propio de un modelo que vestiríamos para salir. En esta ocasión, tendrás a tu disposición cuatro modelos en acero inoxidable y cadena de eslabones en diferentes colores: plateado, dorado, oro rosa y una versión más especial que combina oro rosado y tonos plata c0n cristales pavé incrustados en la pulsera.
Precio y disponibilidad
Michael Kors nos ha contado muchos detalles de su reloj pero poco sobre la fecha de disponibilidad del mismo, sabiendo únicamente que estará disponible este verano de 2019.
Tampoco tenemos detalles sobre el precio, pero fijándonos en la primera generación de los Sofie, cuyas etiquetas están a partir de los 369 euros, podemos hacernos una idea de que los 2.0 rondarán ese coste o incluso lo superarán.
Sé el primero en comentar