Demasiado ruido del ventilador
Todos conocemos las necesidades de refrigeración que necesita un ordenador, que normalmente suelen bufar en cuanto ponemos en marcha un videojuego, así que ahora cerrad los ojos e imaginad lo que debe hacer una Steam Deck para mantener unas temperaturas saludables dentro de su hardware. Obviamente recurre a un ventilador que en estos primeros meses de la máquina a la venta, ha sido el protagonista. Y no precisamente para bien.
Es obvio que no podremos evitar que en algún momento de una partida con un nuevo Wolfenstein (por ejemplo), Steam Deck bufe para poner en marcha esa calidad gráfica que le pedimos, pero sí podemos esperar que cuando no estamos haciendo nada relevante, solo movernos por los menús de SteamOS o la tienda, no escuchemos el zumbido del componente que refrigera los elementos esenciales del sistema.
Eso es precisamente lo que Valve va a solucionar con la versión 3.2 de SteamOS, que llega para ofrecer más opciones de personalización a los usuarios y, sobre todo, para que ese ventilador no entre en funcionamiento si no es estrictamente necesario. ¿Y cuándo es eso?
Gráficos, calor y ahorro de batería
Con SteamOS 3.2 los usuarios podrán limitar el framerate de los juegos de forma independiente, creando perfiles específicos para cada uno de ellos. En vez de los 60 a los que aspira cualquier gamer, será posible reducir esa tasa a 40 y, a partir de ahí, incluso más bajo como 20 ó 10. Esto está pensado, obviamente, para juegos donde el refresco no sea tan necesario, lo que nos permite a la Steam Deck, no solo exigirle menos al procesador o la tarjeta gráfica, sino preservar la batería para alargarla un tiempo extra.
Esta configuración no es general, sino que podremos aplicarla juego a juego, dejando los 60 fotogramas por segundo para aquellos casos donde creamos que es un requisito irrenunciable. Por si eso fuera poco, Valve ha corregido ese encendido del ventilador dejando que solo se haga perceptible cuando ponemos en marcha un título que exige tirar de toda la potencia de proceso de Steam Deck. Lejos de esos títulos y momentos concretos, la máquina mantendrá el ventilador apagado para no generar molestias.
Otras mejoras de SteamOS 3.2 son la posibilidad de aumentar el volumen máximo de los altavoces de Steam Deck, o la herramienta de formateo de tarjetas microSD y el genial Remote Play Together que convierte juegos con multiplayer local en alternativas remotas a través de internet. Lo que ayudará a que una buena parte del catálogo de la tienda de Steam se trasforme, gracias a esta tecnología, en títulos que disfrutar con amigos aunque no los tengamos al lado.
Sé el primero en comentar