Índice
Potenciando los sistemas de seguridad con Raspberry Pi
A nosotros el tema de la Raspberry Pi y todos su posibles proyectos es algo que siempre nos llama mucho la atención. Ya hemos mostrado por aquí varios en los que te construyes una recreativa, un NAS e incluso un sistema que bloquea la publicidad en tus conexiones a internet.
En esta ocasión el proyecto que hemos encontrado nos permite no sólo crear un sistema de vigilancia para casa o cualquier otro lugar donde queramos usarlo, también la posibilidad de integrar un bot de Telegram para recibir notificaciones en tiempo real cuando detecte movimiento. Momento en el que también iniciará una grabación (por defecto de sólo 60 segundos, aunque se puede ampliar) que te enviará vía Telegram para ver qué ha ocurrido.
¿Qué necesitarías para construirte este sistema de videovigilancia con notificaciones? Pues no son mucho los requisitos, al igual que tampoco es complejo todo el tema de la configuración. Tal vez, sí es algo tedioso la configuración y creación del bot de Telegram, pero con un poco de paciencia también se logra.
Ver oferta en AmazonPara llevarlo a cabo, lo que necesitarías para este proyecto es:
- Una Raspberry Pi Zero o Raspberry Pi normal
- Módulo de cámara de Raspberry Pi, recuerda que si quieres más calidad ya tienen una cámara con 12 MP de resolución y mejoras respecto al a original
- Un sensor de movimiento PIR
Con todos estos componentes ya listos, lo único que deberás hacer es configurar tu bot de Telegram. Esto lo puedes hacer siguiendo las instrucciones que la propia plataforma de mensajería ofrece crear bots. No es complicado si tienes un poco de paciencia. Además, tanto los pasos que debes dar para la construcción del sistema de video vigilancia como su configuración los tienes en Hackster.io.
Crea tu sistema de vigilancia completo
Crearte un sistema de vigilancia con una Raspberry Pi sabemos que no es algo para todo el mundo. Puestos a buscar una solución de este tipo lo normal es que la mayoría de usuarios apuesten por una cámara creada para tal fin. Por ejemplo, las propias de Amazon o la gama Nest de Google.
El interés y motivo real para que resulte atractivo hacerlo con una Raspberry Pi es que tú vas a tener el control absoluto del sistema y su funcionamiento. Si te preocupa la privacidad resulta muy interesante, a pesar de la curva de dificultad que pueda suponer hacerlo así.
Además, no sólo puedes crear una cámara de vigilancia, también un timbre que te avise y deje ver quién llama a la puerta, sistemas de notificaciones si la temperatura de casa sube en exceso o cualquier otro dato que te puedan dar los distintos sensores que podrías conectar a través del puerto GPIO de la Raspberry Pi. Y todo eso combinarlo con cerraduras inteligentes, que sí te recomendamos que sean de marcas con experiencia.
Por tanto, aunque esto suene demasiado friki, si te gusta y motivan todos estos proyectos en los que tú mismo te construyes tus dispositivos, echa un vistazo a Hackster.io. Seguro que encuentras muchos otros proyectos que te atraen.
Sé el primero en comentar