TV con asistentes virtuales y con AirPlay 2
Entre las novedades incluidas en el nuevo catálogo del 2019, LG anunció que sus nuevos modelos incluirían a Alexa para acompañar al Asistente de Google, ya presente en los anteriores modelos de la marca. La llegada del asistente de Amazon ampliará las opciones de los televisores a la hora de interactuar con otros dispositivos y recibir información adicional, pero, además, hay que sumar a la lista el soporte de AirPlay 2, algo que acaba de anunciar la marca en su conferencia del CES.
Al igual que explicó Samsung ayer, la llegada del estándar de Apple a los televisores de LG permitirá conectar los dispositivos de Apple directamente a las pantallas, ya sea para transmitir vídeo, o para escuchar el sonido a través de un HomePod. Como mencionábamos anteriormente, las películas y series de iTunes no estarán disponibles en los televisores ThinQ de LG, por lo que por ahora la opción se mantiene en Samsung (modelos 2019 y 2018 por actualización del firmware).
Algo que sí ha incluido LG es el soporte de Homekit, una herramienta que permitirá tener control de dispositivos domésticos a través del protocolo que Apple utiliza en sus dispositivos, algo bastante interesante que podría ser la clave a la hora de atraer a los usuarios con un ecosistema bastante completo en casa.
Sony no está invitado a la fiesta
https://youtu.be/ymEvn5g54ss
Tras ver como los dos grandes jugadores en la batalla de las televisiones del mercado han optado por incluir servicios y productos de Apple en sus televisores, queda por ver cuál será la respuesta de Sony ante este nuevo panorama. La marca japonesa tiene un principal problema, y no es otro que el sistema operativo que monta en sus equipos. La solución de Smart TV de Sony pasa por usar Android TV, una excelente plataforma que ofrece un rendimiento excepcional, pero que, al pertenecer a Google, ésta no vería con buenos ojos la incorporación de AirPlay 2, especialmente cuando ya incluye su propia solución, Google Cast.
Sé el primero en comentar