Oculus / Meta Quest 2
Empezaremos con el modelo bueno, bonito y barato. Las Quest 2 son el modelo con el que Meta quiere democratizar esto del Metaverso. Este equipo de realidad virtual es totalmente inalámbrico, cuenta con memoria interna y soporta su propia tienda de aplicaciones repleta de juegos y contenido. Incluso se puede conectar al PC con un cable para jugar a títulos de bibliotecas como Steam.
Se sabe que los de Facebook tienen preparado un modelo superior a este, con un precio mucho más elevado, que saldrá seguramente el próximo año. No obstante, este equipo de realidad virtual va a seguir siendo el estándar durante mucho tiempo gracias a su precio.
Ver oferta en AmazonValve Index
Valve apostó bien fuerte por la realidad actual, y su dispositivo no es otro que Valve Index, un casco de lo más completo que va asociado al mejor mando VR que existe ahora mismo en el mercado.
Las Valve Index tienen una resolución de 2.880 por 1.600 píxeles con un panel OLED de hasta 144 Hz. Las ópticas integradas permiten un gran campo de visión, y el seguimiento de los sensores permiten trasladar a la realidad virtual cada uno de los movimientos que hace el usuario, así que ten cuidado con lo que haces en el Metaverso con este equipo.
Como podrás imaginarte, no se trata de un headset barato. El kit completo vale unos mil euros, aunque también es necesario contar con un ordenador con buenas prestaciones para hacerlo funcionar. Funcionan con cable, aunque se pueden configurar para un uso totalmente inalámbrico.
HTC Vive Pro 2
La compañía de Taiwán que conocimos por sus móviles tiene ahora su propio catálogo de gafas de realidad virtual. Las gafas Vive Pro 2 son el modelo más asequible del catálogo, y parten de los 750 euros.
Este equipo está diseñado para conectar directamente a un ordenador. Su hardware está a la altura de su precio, pues cuenta con un panel dual de altísima resolución con frecuencia de hasta 120 Hz, conectividad Bluetooth y una gran cantidad de sensores que sirven para que nos sintamos en el Metaverso como en casa.
Ver oferta en AmazonHTC Vive Focus 3
Por encima de las Vive Pro están las Vive Focus 3. Este modelo iguala todas las características del anterior, pero mejora muchos puntos para ser uno de los mejores equipos de realidad virtual que puedes comprar.
Las Vive Focus 3 funcionan con batería, por lo que, si queremos, no usaremos el cable de conexión. De hecho, funcionan como un dispositivo independiente si así lo deseamos. Además, cuenta con cuatro cámaras para rastrear y unas opciones de conectividad que cuentan con la tecnología más actual, como Wi-Fi 6. Eso sí, el precio de este modelo se va casi al doble.
Ver oferta en AmazonLos enlaces que puedes ver en este artículo forman parte de nuestro acuerdo de afiliados de Amazon y podrían reportarnos una pequeña comisión. Aún así, la decisión de publicarlos se ha tomado libremente, bajo criterio editorial de El Output, sin atender a sugerencias o peticiones por parte de las marcas implicadas.
Un comentario, deja el tuyo
Si os lleváis comisión por ventas en Amazon engañando a la gente con características irreales sobre los productos a los que hacéis promoción, debería ser delito. No, las Valve Index no se pueden usar de manera inalámbrica (al menos hasta que salga el adaptador de Nofio, que se encuentra ahora mismo en proceso de crowfunding en Kickstarter). Pero lo gracioso es que donde afirmais tal mentira, enlazais a un artículo donde se explica como jugar a Half Life Alix en unas Quest 2. No sé si con la intención de confundir, o el confundido es el redactor.